domingo, 22 de diciembre de 2013

FINAL DEL CAMPEONATO DE BASQUET NAYÓN 2013

FINAL DEL CAMPEONATO DE BASQUET NAYÓN 2013
Este domingo 22 de diciembre finalizó el campeonato de basquet 2013 de la parroquia de Nayón, tanto en el masculino como en el femenino, el resultado fue el siguiente:
MASCULINO
Campeón: Unión Estudiantil
Vicecampeón: Ecuador
FEMENINO
Campeón: Slayer´s
Vicecampeón: Alianza.
Aquí el vídeo de los últimos minutos del partido final entre Unión Estudiantil y el Club Ecuador, además de la premiación de los protagonistas.


NAYÓN CLASIFICA EN TODAS LAS CATEGORÍAS DE FÚTBOL EN INFANTO JUVENILES.

NAYÓN CLASIFICA EN TODAS LAS CATEGORÍAS DE FÚTBOL EN INFANTO JUVENILES.
Esta tarde la parroquia de Nayón clasificó en todas las categorías en fútbol infanto juvenil, al ganar en la sub14 por el marcador de 5 a 3 , sin embargo en la sub16 se perdió por 2 a 1 al igual que en la sub 18, pero como estábamos clasificados de antemano se probó a jugadores, hinchas y jugadores para la siguiente etapa.
Mucha de las personas de Nayón no les UBICAN a los jugadores, aquí el video de los mismo jugadores identificándose con su origen


sábado, 21 de diciembre de 2013

REINAS DE LA PARROQUIA INCENTIVAN A LOS SELECCIONADOS INFANTO JUVENILES

REINAS DE LA PARROQUIA INCENTIVAN A LOS SELECCIONADOS INFANTO JUVENILES
Luego del encuentro entre la selección sub 18 de Nayón y Zámbiza las reinas de la parroquia se trasladaron al camerino de la Selección de Nayón para entregarles un presente a cada una de las chicas, incentivando y a la vez motivando la participación de los seleccionados,
Aquí el vídeo de esta excelente iniciativa.


NAYÓN GANÓ A ZÁMBIZA EN BASQUET INFANTO JUVENIL

NAYÓN GANÓ A ZÁMBIZA EN BASQUET INFANTO JUVENIL
Esta tarde se dió la tercera fecha en el basquet infanto juvenil, en la categoría sub18, Nayón ganó a Zámbiza por el marcador de 44 a 32, mientras que en la categoría sub16 Nayón perdió con Pomasqui.
Zámbiza que ganó cómodamente sus dos partidos anteriores se presentaba, con un equipo sólido y con buenas posibilidades de sacar un resultado positivo, sin embargo en la cancha se notó claramente un dominio total por parte de la selección de Nayón, que ganaba con un marcador amplio, en los últimos minutos del partido, la selección de Zámbiza reaccionó positivamente y logró descontar el marcador.
Muchas personas de Nayón se hacen la pregunta ¿y la chica hija de quién es?, por lo que se decidió preguntar su origen, aquí el vídeo con sus respuestas.



lunes, 16 de diciembre de 2013

NAYÓN A UNA FECHA DE LA CLASIFICACIÓN

NAYÓN A UNA FECHA DE LA CLASIFICACIÓN
Las selecciones de Nayón sub14, sub16 y sub18 están a punto de clasificar en esta etapa de las infantojuveniles interparroquiales, esta semana el resultado fue el siguiente:
Selección de Nayón sub14 perdió por el marcador de 6 a 4 con Tumbaco.
Selección de Nayón sub16 ganó por el marcador de 4 a 0 a Tumbaco.
Selección de Nayón sub18 ganó por el marcador de 1 a 0 a Tumbaco.
Con estos resultados prácticamente la sub16 y sub18 están clasificados, quedando pendiente la selección sub14 que deberá ganar o empatar en Zámbiza la próxima fecha para clasificar.
Aquí la opinión de los entrenadores de Tumbaco y de Nayón


domingo, 8 de diciembre de 2013

NAYÓN RATIFICA TRIUNFO CON NANEGALITO


Este domingo 08 de diciembre se dio una nueva fecha del campeonato interparroquial entre Nayón y Nanegalito el resultado fue el siguiente:
El partido de las 10H00 de la selección sub14 no se realizó debido a que la parroquia de Nanegalito no se presentó al partido.
En la sub16 Nayón gana cómodamente a Nanegalito por el marcador de 6 a 2, mientras que en la categoría de la sub18 Nayón ganó a Nanegalito por el marcador de 7 a 2, con lo cual se acerca a la clasificación.
Falta por realizarse dos partidos uno de local con Tumbaco y otro de visitante con Zámbiza, dos partidos de vital importancia para clasificar a la siguiente ronda, en el resto de categorías.

Aquí el video de la entrevista con los goleadores.



sábado, 7 de diciembre de 2013

INICIA BASQUET INTERPARROQUIAL INFANTOJUVENIL

Este día inició el básquet interparroquial infantojuvenil, Nayón participó en las siguientes categorías.
Sub 16 Femenino Nayón ganó a Calacali por el marcador de 55 a 11
Sub 18 Femenino Nayón ganó a Puellaro por el marcador de 88 a 19
Sub 18 Masculino Nayón ganó a Calacali por el marcador de 64 a 18
Es decir fue un comienzo muy productivo para la parroquia en el básquet, los rivales no estuvieron al nivel competitivo que se esperaba.


NUEVA JUVENTUD Y AUDACES UNA HISTORIA DE MAS DE 37 AÑOS

NUEVA JUVENTUD Y AUDACES UNA HISTORIA DE MÁS DE 37 AÑOS.
Por una iniciativa del grupo Nueva Juventud se realizó una mañana deportiva entre los dos grupos que tienen una existencia de más de 37 años. En fútbol Los Audaces ganaron 6 a 0 a Nueva Juventud, pero en básquet femenino se desquitan, ganaron 40 a 10, además hubo un ornado que Nueva Juventud compartió con todos los presentes, y  un discomóvill que puso la alegría en esta mañana, coincidiendo justo con la fecha de fundación de Quito.
El grupo Los Audaces nació casi desde la escuela Costa Rica, al igual que Nueva Juventud, hace 40 años atrás en una noche, reunidos Manuel Quijia, Fabían Chanchay, Alberto Chanchay Joselito Quijia, entre otros, decidieron ponerle el nombre de “Los Audaces”, desde aquel día se organizó varias actividades para compartir con sus coterráneos, teatro, actividades de grupo, paseo, rifas solidarias y además se pasó dos priostazgos de Nayón, hasta la actualidad se mantiene activa la participación en el aspecto deportivo, varios amigos han emigrado a Europa, otros se han mantenido alejados por diversos motivos, pero el sentimiento de grupo y la amistad permanece inalterable.
Aquí le dejamos un vídeo de este evento y además fotos del recuerdo.



martes, 3 de diciembre de 2013

PROGRAMA FIESTAS DE QUITO 2013 MIÉRCOLES JUEVES Y VIERNES

APOGEO DE LAS FIESTAS DE QUITO

Se realizan los preparativos para vivir las fiestas de Quito aquí les dejamos el cronograma de fiestas para los días miércoles 4, jueves 5 y viernes 6 de diciembre.


LA INCLUSIÓN DE EXTRANJEROS TIENE SU REFERENTE EN LA PARROQUIA DE NAYÓN (El Comercio)

La inclusión de extranjeros tiene su referente en la parroquia Nayón. Todos los miércoles a las 19:00 se reúnen los extranjeros. Allí elaboraron las antorchas.
En Nayón. Todos los miércoles a las 19:00 se reúnen los extranjeros. Allí elaboraron las antorchas. Fotos: Paúl Rivas/ EL COMERCIO
Fotos: Paúl Rivas/ EL COMERCIO
TIEMPO DE LECTURA: 7' 4'' NO. DE PALABRAS: 1137
MAYRA CAPÓN V. COORDINADORA Martes 03/12/2013


Nayón está ubicada a 10 minutos de la capital, por el noreste. Es una de las 33 parroquias rurales del Distrito. Este poblado cercano al valle de Cumbayá tiene una particularidad: es una comunidad de acogida a inmigrantes de otros países, quienes están organizados.

 Por sus calles es común escuchar el dialecto colombiano, cubano y hasta haitiano. Son tres los parámetros que hacen de este un lugar atractivo para vivir y trabajar: la acogida de sus habitantes, la oferta laboral en los viveros y la ayuda legal y psicológica que reciben.
 En el primer caso la comunidad se ha habituado a convivir con los inmigrantes. Por ejemplo, Silvia Viteri desde hace 10 años arrienda su casa a extranjeros, en el sector de Las Palmas. En ese tiempo ha ayudado a, por lo menos, 15 familias. Según su hija, Silvia Espinoza, no han tenido ningún problema. "Son respetuosos, responsables y pagan a tiempo la renta".
 Ana Cáceres, cuya casa está junto al parque Central, tampoco tiene reparos en rentar a los inmigrantes. También coincide en que son personas tranquilas.
 Andrés Chasoi, trabaja desde hace tres años en el vivero Servi Plantas. Cuando llegó desde el departamento Nariño estuvo seis meses en Nanegalito, otra parroquia del Distrito. Allí sintió discriminación, no tenía trabajo. Por eso decidió buscar otro sitio. Un amigo lo llevó a Nayón. "Aquí son amables, la gente es más allegada, se prestan para dialogar. Hay trabajo". En ese vivero trabaja con 10 de sus coterráneos. Se han ganado la confianza total de su empleadora Fanny Pilapaña.
 La demanda laboral en los viveros es otros factor. En la Junta Parroquial no hay una cifra que indique cuántos viveros hay en al zona. Pero en el Plan de Desarrollo Territorial consta que de las 15 655 472 hectáreas de la parroquia, las 2 604 811 son destinadas a un uso agrícola. El cultivo y comercialización de plantas ornamentales tienen un aporte muy importante en la economía, pues representa el 80%. Tampoco hay cifras de cuántos extranjeros residen o trabajan en la parroquia.
 Xavier Rodríguez un bogotano que llegó hace 12 años, dice que al menos de la parte de Nariño hay unas 100 personas. Explica que se formó una cadena, los primeros que llegaron convocaron al resto de amigos y familiares. Su familia también llegó por un conocido después del secuestro de su padre. Llegaron 11 personas: padres, hermanos, esposa e hija.
 La familia tenía una fábrica de macetas de barro por eso vieron en Nayón un sitio para trabajar. Al principio los recibían con recelo. Ahora ya somos de la comunidad".
 Un modelo a replicar El tercer factor que caracteriza a Nayón es la organización que han logrado entre los inmigrantes extranjeros. Desde julio pasado se reúnen todos los miércoles a las 19:00, en un aula de la Pastoral Social Cáritas Quito, junto a la iglesia.
 Allí reciben asesoría legal, psicológica, laboral… sin costo. Asisten un promedio de 50 familias.
 Karina Gualoto es la coordinadora del grupo, ella vivió nueve años en España. "Yo sé cómo se siente". Al principio los convocó de boca en boca. A la primera reunión acudieron 15 personas.
 Uno de los propósitos es reinsertarles en la comunidad, pues muchos de ellos viven en situación irregular por lo que tienden a aislarse. Según Francisco Palomino, de la Pastoral de Movilidad, esta condición los vuelve vulnerables, pues no acceden a sus derechos básicos como el trabajo, educación, salud... En este tiempo, según Gualoto, se ha logrado que lleguen a confiar en las personas y a iniciar los trámites de regularización. Se ha logrado que 10 obtengan sus papeles, el resto está en proceso.
 Cáritas Quito está replicando modelo de Nayón en el resto de parroquias eclesiásticas. Hay 172 en Quito. La que le sigue en organización es Chilibulo, allí las reuniones serán los jueves.
 Luis Nieto, secretario general de Cáritas Quito, agregó que la Pastoral Social trabaja desde hace 18 años en el tema de Movilidad Humana y actualmente a las parroquias eclesiásticas asisten entre 40 y 50 familias de extranjeros. En la sede, en la avenida América y Mercadillo también se extienden los servicios de asesoría legal. La idea es orientarlos.
 El grupo de colombianos en Nayón empieza a sentirse parte de la comunidad. Tanto así que el próximo 7 de diciembre organizarán el Día de las Velitas, una festividad tradicional de su país con la que se celebra a la Virgen de la Inmaculada Concepción. Se colocarán las velas en las calles aledañas al templo. Cristian Martínez, de 17 años, elaboró una antorcha con una botella y papel picado, para la festividad. Una de sus motivaciones para asistir al grupo es lograr su naturalización (obtener la nacionalidad ecuatoriana) para poder jugar fútbol de forma profesional.
 Desde hace 10 años vive en el país junto con su madre y no ha podido arreglar su situación por no poder pagar abogados. En Nayón la gente no nos rechaza sino nos ayuda. Él juega en el equipo de la UTE. Mauro Narváez y Faruk Muñoz llegaron a la parroquia hace dos años, desde El Tablón, una comunidad de Nariño. Llegaron directo a Nayón por un amigo. Ellos pasaron 5 meses sin empleo porque no tenían su documentación en regla. Ahora con Cáritas su trámite está en proceso. Para ellos hay una oportunidad. Punto de vista Emmanuele Pierre Pdte.
 Comunidad Haitiana en Ecuador Ecuador es un país de paso, Quito es solidario Desde el 9 de noviembre del 2010 llegamos a Quito con mi esposa. Aquí nacieron mis dos hijos gemelos. Antes trabajaba en República Dominicana, soy icenciado en Sociología. Cuando llegamos a Ecuador todo fue diferente por falta de conocimiento. Pasé un año sin trabajo, luego conseguí uno como guardia de seguridad. Desde octubre nuevamente estoy desempleado. No hay una cifra exacta de haitianos en Ecuador; hoy puede ser 600 mañana 500. La razón es porque Ecuador es un país de tránsito hacia Brasil. Hay la creencia que allí pagan USD 50 la hora. Además, el cónsul de Brasil ofreció visa permanente a los haitianos que viven en Ecuador. El problema en Ecuador son sus leyes, no hay facilidades para regularizarnos. Es muy difícil conseguir los papeles. Quito es una ciudad solidaria. En la calle la gente ya no nos mira con recelo. Ahora vivimos en Velasco, en el norte, la dueña de casa comprende nuestra situación. Con mi esposa tenemos 2 programas de radio.
imagen

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/quito/migrantes-extranjeros-nayon-quito_0_1040895908.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

domingo, 1 de diciembre de 2013

NAYÓN GANÓ EN TODAS LAS CATEGORÍAS EN NANEGALITO

Este domingo la selección de Nayón de las categorías sub14, sub16 y sub18 ganaron en la parroquia de Nanegalito, levantándose de la caída que tuvieron la semana pasa en Tumbaco.
En la categoría sub14 ganó por goleada por el marcador de 6 a 1.
En la categoría sub16 ganó por el marcador de 2 a 1 sin mayores complicaciones.
Mientras que en la categoría sub18 se ganó por el marcador de 2 a 1, pesar de que la selección de Nanegalito, estuvo a punto de marcar en tres claras ocasiones de gol que tuvieron en los últimos minutos del partido.
La selección de Nanegalito prácticamente eliminado del torneo interparroquial, según sus propios ciudadanos, se formó con integrantes que se reunieron de varios anejos de la parroquia, como de Santa Elena, La Armenía , etc, y que solo se reúnen los fines de semana a jugar por diversión, ha perdido todos sus encuentros deportivos.
Esta serie que conforman Nayón, Nanegalito, Tumbaco y Zámbiza, pugnan por pasar a la siguiente fase de este torneo, donde se juega partidos de ida y vuelta.
Aquí el vídeo de los protagonistas del partido.


sábado, 30 de noviembre de 2013

DESFILE DE LA CONFRATERNIDAD QUITO 2013

Varios ciudadanos de la parroquia de Nayón se dieron cita en el Parque Bicentenario ( ex-aeropuerto de Quito), para observar el desfile de confraternidad por la celebración de Quito, por la fundación española, ocurrida el 6 de diciembre de 1534, se caracteriza cada año por su enorme diversidad. Como era de esperarse este año estuvo marcado por el cambio del tradicional sitio de los Shyris al Parque Bicentenario, de alguna manera un sitio mas cómodo y sin obstaculizar el tránsito de la ciudad con los parqueaderos habilitados al interior del mismo, habrá que irse acostumbrando a este nuevo lugar para los desfiles.
"La Fiesta Q ha sido orientada social y culturalmente, hacia los sentidos de identidad y convivencia, donde sus habitantes valoran las multifacéticas expresiones de su convivir cosmopolita, hacen memoria trascendental de su presencia y recuerdan los orígenes ancestrales del suelo quiteño. Celebrarla no puede agotarse en la exaltación de un hecho de conquista, sino que debe reflejar, a través de distintos actos y programas de celebración simbólica, el profundo sentido de integración social y quiteñidad con una trayectoria histórica en la que fueron parte los pueblos ancestrales, los vecinos españoles y con el paso de los siglos una ciudadanía con diversas expresiones de ser y de actuar." Juan Paz y Miño
Para los que no fueron y los que se encuentra fuera del país les dejamos este vídeo con algunos detalles del desfile.

viernes, 29 de noviembre de 2013

COMIENZAN LAS FIESTAS DE QUITO

COMIENZAN LAS FIESTAS DE QUITO

Cada año por estas fechas se da inicio a las fiestas de Quito, en la capital a unos 15 minutos de Nayón ya se siente el ambiente fiestero, hay varios programas que se desarrollan y muchos festejan al interior de las “rancheras” que son buses con gente al interior y una banda de pueblo en el techo, en fin aquí le ponemos el cronograma de fiestas para el día sábado, domingo y lunes.

domingo, 24 de noviembre de 2013

NAYON TROPIEZA EN TUMBACO EN EL INTERPARROQUIAL INFANTOJUVENIL

Esta semana fue fatal para las categorías sub14, sub16 del fútbol de Nayón, en la sub14 se perdió por un marcador abultado de 6 para Tumbaco 0 para Nayón, mientras que en la sub16, faltando cinco minutos para la finalización del partido, mediante un tiro libre fuera del área Tumbaco marca un golazo con lo cual gana el partido con un gol de diferencia y para completar la jornada la categoría sub18 empata sin goles con lo cual queda un sabor amargo por el resultado negativo en términos generales.
Cabe señalar que al final del partido de la categoría sub16, se produce un gresca entre los hinchas de los dos bandos, quedando perjudica una señora de avanzada edad que fue agredida por un integrante de la barra de Tumbaco, así mismo queda manifiesto la poca asistencia de los hinchas de Nayón que llegaron en un número muy inferior al acostumbrado.
Mientras que en la Liguilla final de fútbol de Nayón, el Club Ecuador prácticamente se coronaba campeón de la Liga Parroquial Nayón, al vencer al club Real Madrid por el marcador de 8 a 1, faltando dos fechas para la finalización del campeonato, ahora queda en disputa el segundo lugar que tendrán que resolver entre los equipos de El Nacional, Santa Fe y Real Madrid.

lunes, 18 de noviembre de 2013

INICIA CAMPEONATO INTERPARROQUIAL INFANTOJUVENIL

INICIA CAMPEONATO INTERPARROQUIAL INFANTOJUVENIL
Este domingo 17 de noviembre inició el campeonato interparroquial infanto juvenil, con los primeros encuentros deportivos de la categoría sub14, sub16 y sub18, el rival fue la parroquia de Zámbiza.
En la sub 14 Nayón ganó a Zámbiza 2 a 0
En la sub 16 Nayón empató con Zambiza 2 a 2
En la sub 18 Nayón ganó a Zámbiza 2 a 1

Es decir se inició con pie derecho y esperamos que vayan mejorando y a la vez deseamos éxitos en esta participación y que viva Nayón!!!!!!!!

SEÑALIZACIÓN EN EL BARRIO EL VALLE

Este domingo 17 de noviembre varios vecinos de El Valle se reunieron para realizar la señalización de la esquina de las calle Manuela Sáenz y San Pedro, por este motivo el transito por el sector estuvo cerrado hasta cuando la pintura estuvo seco, a las 12H00 aproximadamente volvieron a reabrir la calle y la circulación por el sector comenzó nuevamente, los dirigentes agradecieron la participación de todos, ademas recalcaron que con autogestión y recursos propios realizaron esta importante obra.





jueves, 14 de noviembre de 2013

PEREGRINACIÓN DE NAYÓN AL QUINCHE

Este fin de semana se realizará la peregrinación desde la Parroquia de Nayón a la del Quinche, esta tradición se viene realizando desde hace mas de 40 años, antiguamente se cruzaba la quebrada de Zámbiza, de Gualo, Llano Chico y se llegaba a Calderon, siguiendo una ruta por laderas y montañas, hasta llegar al Quinche en un trayecto que se demoraba entre 8 a 10 horas, acostumbran a salir en la noche para llegar en la madrugada.
Algunos ciudadanos conservan todavía esa tradición por lo cual éste y el próximo fin de semana, estarán rumbo a el Quinche, aquí les dejamos un mapa con la ruta que podrán escoger, tanto por el norte como por el sur.

ARCO IRIS GIGANTE CUBRE NAYÓN

Esta tarde el cielo de la Parroquia de Nayón estuvo cubierto por un gigantesco arco iris visible desde varios sitios, presentando una imagen espectacular, como muestran las figuras abajo
Técnicamente un arco iris es un fenómeno óptico y meteorológico que produce la aparición de un espectro de frecuencias de luz continuo en el cielo cuando los rayos del sol atraviesan pequeñas gotas de agua contenidas en la atmósfera terrestre. La forma es la suma de un arco multicolor con el rojo hacia la parte exterior y el violeta hacia la interior
Hace más de tres siglos, Isaac Newton logró demostrar con ayuda de un prisma que la luz blanca del Sol contiene colores partiendo del rojo, a su vez pasando por el naranja, amarillo, por el verde, por el azul y añil hasta llegar al violeta. Esta separación de la luz en los colores que la conforman recibe el nombre de descomposición de la luz blanca.





lunes, 11 de noviembre de 2013

CLUB ECUADOR SE ACERCA A UN NUEVO CAMPEONATO


En este fin de semana se jugó los dos últimos partidos de la primera vuelta de la liguilla final del campeonato de la Liga parroquial Nayón. En el primer partido El Club El Nacional empató en los últimos minutos del segundo tiempo, cuando Santa Fé ganaba cómodamente con dos goles de diferencia, no supieron administrar esa ventaja y raíz de un tiro de esquina llegó el empate por intermedio de Romel, con un golazo de cabeza. Hinchas y jugadores de Santa Fe, protestaron por la actuación del juez central de otorgar el tiro de esquina del cual salió el gol, sin embargo en una jugada anterior el mismo Romel casi empata el partido cuando con un sombrerito que le había hecho al arquero, este desvió la pelota que salió por centímetros fuera del arco, en la tribuna muchas personas opinaban que fue un error de los jugadores del Club Santa Fe por no saber mantener la gran ventaja de dos goles que tenían durante casi todo el segundo tiempo.
En el siguiente encuentro deportivo, Ecuador ganó cómodamente a Real Madrid, con lo cual se aleja de los demás equipos convirtiéndose prácticamente en el campeón, a falta de 3 encuentros para que se termine el campeonato de la Liga Parroquial Nayón.
Las posiciones quedarían de la siguiente manera.
Club Ecuador con 11 puntos y 1/2
Club El Nacional 5 puntos
Club Real Madrid 2 puntos y 1/2
Club Santa Fe 2 puntos y 1/2

Abajo la foto de los protagonistas, se pide a la hinchada poner los nombres de los jugadores que aparecen en la foto de cada uno de los equipos finalistas.







domingo, 3 de noviembre de 2013

LIGUILLA FINAL LIGA PARROQUIAL NAYÓN

Este domingo 03 de noviembre se desarrolló el segundo encuentro de la liguilla final del campeonato 2013, en el primer partido el club Ecuador, ganó en el último minuto de descuento a el Club El Nacional, por el marcador de 5 a 4, cuando Ecuador ganaba cómodamente por 4 a 1, en los últimos 3 minutos El Nacional logró empatar el partido y en segundos de descuentos Ecuador marca un gol de cabeza por intermedio de Daniel Peralta (Lampa), con lo cual se levanta con la victoria en un partido que se tornó emocionante en los últimos minutos del partido, abajo el quinto gol de este encuentro para que lo festejen todos los hinchas.

En el segundo encuentro Real Madrid que se enfrentaba al Club Santa Fe perdía en el primer tiempo, con un golazo fuera del área, 1 a 0 sin embargo al inicio del segundo tiempo Real Madrid empata el encuentro, no le duró mucho la alegría inmediatamente se produce el 2 a 1 pero faltando 10 minutos para la finalización del encuentro  se produce el empate, con el cual el marcador quedó 2 para Real Madrid y 2 para Santa Fe este marcador es perjudical para los dos equipos puesto que Ecuador les saca una gran ventaja que seguramente sabrán defenderlo hasta el final, que esta emocionante.


REINAS DE SAN PEDRO DE EL VALLE REPARTEN COLADA MORADA

Este día domingo 03 de noviembre, las reinas de San Pedro de El Valle, Gabriela Bravo, Nicole Quijia y Johana Anaguano, salieron a la esquina de la calle Manuela Sáenz y San Pedro, a brindar colada morada a todos los moradores y visitantes que llegaban a El Valle, una iniciativa digna de reconocimiento e imitación, apoyados por sus padres, quienes subidos en una camioneta, con una olla gigante y un cartón de pan entregaban un vaso de rica colada morada y un pan redondo, de esa forma festejaban el día de los difuntos a su manera, compartiendo con propios y visitantes las tradiciones de nuestra parroquia, aquí la foto como prueba de aquello


sábado, 2 de noviembre de 2013

POSTALES DEL DÍA DE DIFUNTOS EN NAYÓN







DÍA DE DIFUNTOS EN NAYÓN

En Nayón, las familias suelen preparar para la ocasión la colada morada (especie de sopa de maíz negro, con clavos de olor, raspadura, babacos, moras, piñas, canela, hojas de arrayán, etc).
Las Guaguas de Pan, se elaboran con harina, huevos, mantequilla y demás condimentos. Además en esta época se visita el cementerio de la parroquia, llevando una corona de diversas formas con una carta de recuerdo del familiar fallecido y permanecen en oración en la tumba en estrecho contacto con sus seres queridos que se adelantaron.
Desafortunadamente la costumbre de elaborar la colada y las guaguas de pan en familia, va desapareciendo poco a poco de nuestro Nayón, los motivos son varios: por ejemplo se dice que, a la parroquia han llegado habitantes de diferentes lugares con otras costumbres, otros dicen que la TV, el Internet han provocado la irrupción de costumbres extranjeras, varios manifiestan motivos como la cercanía a Quito, en fin no faltan los motivos para justificar algo que es muy importante y fundamental en nuestra parroquia, que es la pérdida de identidad y es evidente desde todos los puntos de vista.


sábado, 5 de octubre de 2013

FIESTAS DE SAN FRANCISCO DE TANDA 2013

Todos los 04 de octubre de cada año se celebra las fiestas patronales de San Francisco de Tanda, un anejo de la Parroquia de Nayón, ubicado a 5 Km de la cabecera parroquial.
Desde hace aproximadamente 32 años se celebra las fiestas patronales en honor al patrono San Francisco de Asís, en este año los priostes fueron del sector Central Norte, para el año siguiente serán los del sector denominado San Pedro.

Aquí el vídeo de las comparsas que se realizaron el día 05 de octubre de este año.



FIESTAS DE SAN FRANCISCO DE TANDA 2013

Todos los 04 de octubre de cada año se celebra las fiestas patronales de San Francisco de Tanda, un anejo de la Parroquia de Nayón, ubicado a 5 Km de la cabecera parroquial.
Desde hace aproximadamente 32 años se celebra las fiestas patronales en honor al patrono San Francisco de Asis, en este año los priostes fueron del sector Central Norte, para el año siguiente serán los del sector denominado San Pedro.

Aquí las Reinas de San Francisco de Tanda

miércoles, 18 de septiembre de 2013

HISTORIA DE NAYÓN NOTICIAS

Varios ciudadanos han preguntado si realizan reportajes, historia y demás cosas porque no cuentan como surgió Nayón Noticias. Aquí la historia.
Por el mes de abril del 2000 nos reunimos un grupo de amigos en conjunto con varios miembros de la Junta Parroquial de aquella época, surgió la idea de iniciar con una publicación de un periódico parroquial, entre todos se acordó que se llamaría "El Hocicón" para los que deseen recordar y les gusta la lectura aquí les dejamos los enlaces de los periódicos de los meses de abril, mayo y julio del 2000. Esta propuesta surgió como una forma de informar, entretener e incentivar la lectura en los ciudadanos de la Parroquia de Nayón.
Posteriormente varios de los mismos amigos nos reunimos para proponer una nueva forma de cumplir los mismos objetivos trazados con el periódico (informar y entretener), en esa reunión nació la idea de la "Radio de Nayón", en esos momentos la idea era algo imposible de alcanzar sin embargo, pegó tanto la idea que nos propusimos llevarlo a cabo, Mario Cornejo importó el Transmisor de Chile mediante correo y llegamos a armar el estudio de radio, en conjunto con Marcelo Macheno (Melloco), José Adán Espinoza (Colombiano) como los relatores y en el aspecto técnico (Joselito Quijia) se completo el equipo de trabajo de Omega FM 107.7 la Radio de Nayón.
Por esas fechas se realizaba el campeonato Interparroquial en Zámbiza lo cual se vio oportuno transmitir por radio aquellos eventos, en el cual la Parroquia de Nayón fue Campeón Interparroquial en fútbol senior, sin embargo esa cobertura que se hizo de fútbol y básquet  dio tanta popularidad, que la radio Oyambaro que cubría esos eventos, nos denunció a la Superintendencia de Telecomunicaciones, por lo cual sufrimos advertencias de acciones legales si continuábamos, a pesar de ello seguimos transmitiendo desde varios sitios, pero un día vinieron con equipos receptores móviles que podían ubicarnos desde cualquier sitio, por lo cual tuvimos que apagar el transmisor.
Desde esa época se ha optado por llegar a todos, a través del internet, con la masificación que ha tenido esta red, hoy es posible publicar texto vídeo y audio, eso es lo que se ha continuado realizando con Nayón Noticias, cumpliendo con los mismos objetivos de informar y entretener.
Actualmente estamos incursionando en lo que es la radio y la TV por internet, que pronto estará en los hogares de los ciudadanos de Nayón.

martes, 17 de septiembre de 2013

CAMBIAMOS PARA MEJORAR

Puesto que hemos recibido varias peticiones de ciudadanos de la parroquia de Nayón, de que no tienen cuenta de facebook y quieren ver las noticias de Nayón, creamos este blog que puede ver cualquier persona sin ninguna cuenta adicional, solo con ingresar a la http://nayonoticias.blogspot.com/ podra ver todas las noticias, historias, novedades, eventos y demás actividades que se desarrollan en nuestra parroquia, para comentarios y sugerencias estamos pendientes.