Lo encontramos a Henry en la tribuna del estadio de Yaruquí compartiendo con varios amigos el encuentro deportivo que se desarrollaba en esta parroquia, se lo recuerda por haber guiado el año anterior a la selección senior a la consecución del subcampeonato interparroquial, donde se perdió por la vía de ejecución de tiros penales.
Este domingo 12 de enero, se realizó el encuentro de fútbol infanto juvenil, entre las selecciones de las parroquias de Nayón y Yaruquí, tal como se habían dado las cosas, se intuía la clasificación de todas las categorías sin embargo en la que menos se esperaba fuimos eliminados, es decir en la categoría su16, ya que perdimos por el marcador de 3 a 1 sin embargo en la categoría sub14 ganamos por 4 a 1 y en la categoría sub18 se empató 1 a 1, marcador suficiente para clasificar a la siguiente ronda ya que Nayón ganó de local, la fecha anterior, por lo cual automáticamente queda clasificado.
Este sábado 11 de enero se realizó el partido semifinal entre las parroquias de Nayón y La Merced, un partido donde la parroquia de Nayón no se encontró con su juego habitual, todas la jugadoras nerviosas, sin encontrarse con su juego característico y quejándose del campo de juego, al parecer se acostumbraron a jugar en el coliseo de Nayón, solo con el simple hecho de cambiarse de cancha, ya se vieron disminuidas, cuando estábamos a punto de ser eliminados apareció la figura de Mabel Andrango desde la banca para dar la canasta de la victoria faltando, 10 segundos para la finalización del encuentro donde Nayón gana a La Merced por el marcador de 36 a 35, lo cual lo ubica en la final del basquet infanto juvenil de la categoría sub18, el partido final será con la parroquia de Zámbiza al cual se le ha ganado en dos ocasiones en el coliseo de la parroquia, como será en otro escenario esperamos no tener sorpresas.
Este domingo 05 de enero del 2014, se dió una nueva fecha de fútbol infato juvenil donde la parroquia de Nayón se enfrentó a su similar de Yaruquí, el resultado fue el siguiente:
Fútbol sub14 Nayón empató con Yaruquí 1 a 1
Fútbol sub16 Nayón ganó a Yaruquí 1 a 0
Fútbol sub18 Nayón ganó a Yaruquí 2 a 1
La siguiente fecha se devolverá la visita y se jugará en Yaruquí para definir que categorías pasan a la siguiente fase.
Se realizó un recorrido por diferentes sitios donde la creatividad de la gente de Nayón, salió para plasmarlo en los monigotes, para despedir el año con varios temas y el respectivo testamento.
FIN DE AÑO SE ACERCA El fin de año se acerca y Nayón noticias les publicará EN UN MOMENTO el resumen del año 2013 ademas de los diferentes eventos que se realizará en Nayón. Aquí la muestra de la iniciativa JOCOSA nayonense
Este año está a punto de acabarse, y Nayón Noticias les pone un resumen de lo más destacado que se vivió durante el año 2013, como para no olvidarse de los diferentes eventos que se cubrieron, además para el año siguiente continuaremos con más noticias de nuestra parroquia.
La felicidad y el júbilo con que se despide el Año Viejo provienen del sentimiento de gratitud que cada persona experimenta al comprobar que ha vivido un año más, así como de la esperanza renovada en una vida mejor que, se espera, comenzará con el Año Nuevo. Una vieja costumbre consiste en formular buenos propósitos para llevarlos a cabo durante el año que está por comenzar, pues se cree que en el ciclo venidero los deseos y proyectos se verán cumplidos.
Según una antigua creencia, para que durante todo el año que está por comenzar no falten las provisiones, en la cena de Año Viejo deben incluirse platillos de caza y pesca, así como frutas y dulces. Se cree que lo que se haga esa noche determinará el curso de los doce meses venideros, así que se renuevan votos de fidelidad y amor; se visitan las tumbas de los familiares ya fallecidos, y se practican otras costumbres muy curiosas. Por ejemplo, se cree que deben comerse doce uvas al sonar las doce campanadas de la medianoche, una uva por cada campanada, y por cada una hay que formular un deseo, para garantizar prosperidad y buena fortuna.